"Porpoising" el integrante inesperado del fin de semana
Las nueva normativa de este año, a hecho que después de de más de veinte años vuelva a aparecer en la F1 el efecto suelo, efecto aerodinámico que usan los coches de F1 a su favor para obtar a más cargar aerodinámica.
El efecto suelo se forma cuando un coche está entre dos presiones de aire diferentes, la presion del aire mayor, pasa por encima del coche, mientras que la menor,pasa por debajo, cómo los coches de fórmula 1 están muy pegados al suelo se provocan disintas alteraciones en el flujo del aire.
El efecto suelo se explica por medio de la dinámica de fluidos, una teoría que considera que el poder de la velocidad está relacionado con la presión. La suma de estos dos términos de energía permanece constante y por lo
tanto es posible convertir la presión en velocidad y viceversa., por lo tanto se puede usar la presión de el aire que rodea el coche en velocidad.
¿Pero qué es el porpoising?
Albert Fábrega explica el "porpoising"
Equipos como Mercedes han tenido grandes problemas con este movimiento, el cual impide a los pilotos alargar la frenada, daña el fondo plano y es molesto tanto muscular como en la visualmente para los pilotos de F1
¿Cómo consiguieron las escuderías arreglar esto para la carrera?
Este fin de semana pudimos ver en los coches de McLaren y Mercedes una barillas de titanio que unen el fondo plano del coche con la carrocería.
toda la razón ticoscar
ResponderEliminar